El IEO finaliza una campaña de investigación de los fondos de maërl en las rías Baixas gallegas

Tabla de contenidos

El IEO finaliza una campaña de investigación de los fondos de maërl en las rías Baixas gallegas

El personal científico y técnico de los centros oceanográficos de A Coruña y Santander del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha llevado a cabo una campaña oceanográfica para el estudio de los fondos de maërl en las rías Baixas gallegas con el fin de obtener información sobre su estado de conservación, así como su flora y fauna asociadas.

La campaña tuvo una duración de 10 días a bordo del buque oceanográfico Mytilus del IEO, durante los cuales se prospectaron los fondos objetivo mediante un vehículo operado remotamente (ROV) y se recogieron muestras mediante dragas. El objetivo es determinar la biodiversidad asociada a estas importantes comunidades bentónicas, así como el efecto de las actividades humanas, principalmente las bateas de cultivo de mejillón, sobre ellas.

Las comunidades de maërl, incluidas en el Anexo I de la Directiva Hábitat como hábitat prioritario a conservar en la Unión Europea, así como en la lista de hábitats y especies amenazadas de la región OSPAR, tienen una relevancia ecológica extraordinaria para el reclutamiento de especies de gran valor como recurso marisquero. Entre las principales especies formadoras de maërl se encuentran las algas rojas Phymatolithon calcareum y Lithothamnion corallioides.

Lara Arroyo, investigadora del Centro Oceanográfico de Santander, destaca que «los fondos de maërl constituyen unos ecosistemas de extraordinaria riqueza ecológica para el reclutamiento de especies de gran valor como recurso para el marisqueo». La campaña Maërlgal2024 forma parte del proyecto BIODIV, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y busca mejorar el conocimiento y la conservación de estas comunidades marinas.

Fuente: www.ieo.es

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *