EMSA amplía su evaluación de energías alternativas incluyendo la energía nuclear

g07b9e2b93f1e7dc4048a1e8cca79b66ecc46aad5a6badfdb2c60d28de013fd300d277d607e1d04716550d869bdeda0a7ad5bfa1c58aebb2935089d93cfe7d302_640.jpg

EMSA amplía su evaluación de energías alternativas incluyendo la energía nuclear

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) ha dado un paso significativo en la búsqueda de alternativas para la descarbonización de los puertos y el transporte marítimo al iniciar un estudio sobre la viabilidad de los buques propulsados por energía nuclear.

En un taller reciente celebrado en Lisboa, se anunció que la EMSA está trabajando en un estudio que abarcará aspectos clave como la sostenibilidad, la idoneidad y la seguridad, centrándose en los reactores modulares de fisión nuclear a pequeña escala.

Entre los temas examinados figuran la tecnología de los reactores, el ciclo de vida del combustible nuclear, la gestión de materiales nucleares y los marcos regulatorios. Este avance representa un hito en la búsqueda de nuevas fuentes de energía para el sector marítimo.

Además, el director del Centro Global de Sistemas Navales de ABS y miembro de la Organización Marítima para la Energía Nuclear (NEMO), Spyros Hirdaris, presentó ponencias que ofrecen una visión general de los resultados del estudio. En estas charlas se abordaron temas como los fundamentos de la fisión, tecnologías de reactores, entorno reglamentario, análisis de costes y escenarios de riesgo.

El estudio sobre energía nuclear en el transporte marítimo realizado por la EMSA se encuentra disponible en el siguiente enlace para aquellos interesados en profundizar en la temática.

Con este avance, se abre un campo prometedor en el que la energía nuclear podría jugar un papel fundamental en la reducción de emisiones y en la búsqueda de un transporte marítimo más sostenible. Los profesionales de la marina mercante, navegantes e inversores marítimos tienen la oportunidad de anticiparse a este potencial cambio en la industria, expandiendo sus conocimientos y considerando nuevas perspectivas laborales.

La iniciativa de la EMSA también representa un estímulo para la innovación y la investigación en el sector marítimo, alentando a profesionales y entusiastas de la náutica a explorar nuevas posibilidades y a contribuir al desarrollo de tecnologías más avanzadas y respetuosas con el medio ambiente.

En definitiva, la evaluación de la energía nuclear como fuente de propulsión para buques es una señal del cambio de paradigma que está teniendo lugar en el ámbito marítimo, y puede ser un factor decisivo en la transformación hacia una industria más limpia y eficiente. Es un momento emocionante para estar involucrado en el sector marítimo, ya que se abren nuevas oportunidades laborales y una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la navegación.

No dudes en explorar más sobre este tema y estar al tanto de las novedades que surgirán a raíz de este estudio pionero de la EMSA.

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *