Juan Luis Sánchez: “Las principales interesadas en que los recursos oceánicos se exploten de manera sostenible son las empresas del sector marítimo que viven de ellos”

El papel del Clúster Marítimo de Cantabria en la Economía Azul

El presidente del Clúster Marítimo de Cantabria y director de Astander ha participado en el curso de la UIMP ‘Desafíos y oportunidades de la Economía Azul’. Sánchez ha expuesto el alcance y objetivos de MarCA con especial atención a la transición ecológica

El presidente del Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA y director de Astander, Juan Luis Sánchez, ha participado en la mesa redonda «Colaboración internacional para la sostenibilidad marina», dentro del seminario «Desafíos y oportunidades de la Economía Azul» de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante este encuentro, Sánchez ha explicado el papel dinamizador del Clúster Marítimo de Cantabria y sus implicaciones con el desarrollo de las empresas de Cantabria en el marco de los cursos de verano de la UIMP.

La Economía Azul abarca cualquier actividad económica que depende del mar, por lo que «si hay alguien interesado en que los recursos oceánicos se exploten de manera sostenible es el sector marítimo, porque sus empresas viven de ellos», ha afirmado el presidente de MarCA. En este sentido, actualmente el sector está trabajando en el impulso de las energías renovables, en la descarbonización y utilización de nuevos combustibles, y en la reducción de la huella de carbono. Además, la industria marítima y naval está centrando buena parte de sus esfuerzos en fomentar la economía circular, «ya no vale con reciclar, tiene que haber procesos sostenibles», explica.

En cuanto al alcance de la Economía Azul, Sánchez ha destacado que España es el segundo país europeo con más kilómetros de costa, el segundo en volumen de tráfico marítimo, el primero en turismo costero y el cuarto en construcción y reparación naval. De ahí que la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024 tenga como misión impulsar el sector marítimo de España aprovechando las oportunidades para la economía, la competitividad y el empleo. Si acercamos estos datos a Cantabria, el sector marítimo de la región representa el 3,3% del sector marítimo nacional. Actualmente aglutina el 9% del PIB y el 10,5% del empleo de la comunidad, dando cabida a 15.000 empleos directos y 9.000 indirectos. Además, supone un 20% del gasto en innovación.

En los últimos meses el Clúster MarCA ha centrado sus proyectos en el impulso de áreas aún por explotar en la región, como la náutica recreativa o los deportes de mar. Además, forma parte, junto al Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria, de un foro constituido para fomentar el turismo de cruceros. En este sentido, Sánchez ha insistido en la necesidad «de una estrategia clara y de trabajarlo mucho», pues «no vale solo con que Santander sea una ciudad preciosa en la que amarrar, un crucero requiere unos servicios para el barco y para el pasaje, y ahí tenemos trabajo por delante».

Fuente: www.clustermarca.com

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *