La Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos respalda la modernización del marco normativo del sector marítimo
La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (Marinas de España) ha expresado su respaldo al proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros para reformar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, así como la Ley de Navegación Marítima. Esta iniciativa legislativa promete modernizar el marco normativo del sector marítimo español, con importantes implicaciones para los puertos deportivos y la náutica recreativa.
El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, ha destacado como aspecto más positivo de la reforma la introducción de un nuevo expediente de abandono de embarcaciones de recreo. Según Azcárate, «Esta medida es fundamental para nuestro sector. Los barcos abandonados son un problema grave que afecta a muchos de nuestros puertos, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental».
Otro punto que la Federación considera un avance significativo es la aplicación de las normas de seguridad y protección del medio marino a todas las embarcaciones cuyo propietario tenga residencia en España, independientemente de su bandera. Esto contribuirá a nivelar el campo de juego y a garantizar que todas las embarcaciones que operan en nuestras aguas cumplan con los mismos estándares de seguridad y medioambientales.
La introducción de mejoras en el régimen de seguros de la náutica de recreo, incluyendo la remoción de restos en caso de naufragio dentro del seguro obligatorio de responsabilidad civil de las embarcaciones de recreo, también ha sido valorada positivamente por Marinas de España.
En resumen, la Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos está pendiente de la publicación del texto normativo definitivo que se ha enviado al Congreso para hacer una valoración más pormenorizada de todas las modificaciones y mejoras introducidas, con el objetivo de analizar en profundidad cada aspecto de la reforma y su impacto en el sector. Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible del turismo náutico en España.
Fuente: marinasdeespana.es