Nuevas ayudas de la UE para la descarbonización del sector marítimo: oportunidades para el futuro

Tabla de contenidos

Nuevas ayudas de la UE para la descarbonización del sector marítimo: oportunidades para el futuro

El Clúster Marítimo Español ha informado a sus socios sobre una nueva convocatoria de ayudas lanzada por la Unión Europea. Esta iniciativa, denominada Innovation Fund 2024 (IF24), busca avanzar en tecnologías de descarbonización en diversos sectores, incluyendo el transporte marítimo y la navegación interior. Con un presupuesto total de 4.600 millones de euros, el fondo asigna 200 millones específicamente para apoyar proyectos de hidrógeno en el sector marítimo.

Enfoque en la descarbonización y la neutralidad climática

El IF24 pone especial énfasis en soluciones innovadoras que contribuyan a alcanzar la neutralidad climática para el año 2050. Los proyectos elegibles deben demostrar su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover soluciones energéticas sostenibles.

Proyectos del sector marítimo elegibles para recibir apoyo

Entre los proyectos del sector marítimo que pueden recibir apoyo, se incluyen:

  • Despliegue de hidrógeno renovable para aplicaciones marítimas.
  • Sistemas de propulsión limpia y tecnologías de reducción de emisiones en operaciones portuarias.
  • Instalaciones de producción de hidrógeno y desarrollo de infraestructuras para su distribución y uso en puertos.
  • Buques impulsados por hidrógeno y tecnologías relacionadas.

La convocatoria también abarca el sector de la navegación interior, apoyando el despliegue de tecnologías de propulsión limpia, buques eléctricos y sistemas energéticamente eficientes.

Oportunidades laborales y aplicaciones prácticas

Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad única para los profesionales del sector marítimo, así como para inversores y entusiastas de la náutica. Los proyectos apoyados por el IF24 no solo contribuirán a la protección del medio ambiente, sino que también generarán nuevas oportunidades laborales y de negocio en el sector.

Relevancia para los lectores de QuieroNavegar.app

Esta noticia es especialmente relevante para los lectores de QuieroNavegar.app por varias razones:

  1. Supone una oportunidad para los profesionales de la marina mercante de participar en proyectos de vanguardia que impulsarán la descarbonización del sector marítimo.
  2. Ofrece posibilidades de inversión en tecnologías innovadoras que tienen el potencial de transformar la industria marítima y abrir nuevas vías de negocio.
  3. Promueve la adopción de energías limpias y sostenibles en la navegación, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la eficiencia y la competitividad del sector.

En resumen, la convocatoria del Innovation Fund 2024 representa un paso crucial hacia un futuro más sostenible y prometedor para el sector marítimo. Los interesados en participar en esta iniciativa pueden encontrar más información y detalles sobre los requisitos de aplicación en el Portal de Financiación y Licitaciones de la UE. ¡Es hora de aprovechar estas oportunidades para liderar la transformación del sector marítimo hacia la descarbonización y la neutralidad climática!

¡Recibe las últimas noticias por e-mail!

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *