Óscar Puente presenta el buque más grande y moderno para garantizar la seguridad marítima
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado hoy en Las Palmas de Gran Canaria el buque más grande, moderno y versátil de la flota de Salvamento Marítimo: Heroínas de Sálvora. La nueva embarcación, en la que se ha invertido la histórica cifra de 53,6 millones de euros (IVA incluido), confirma el compromiso del Ministerio y del Gobierno con la seguridad en el mar y la modernización de los medios de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
Se trata del mejor buque de la flota de nuestro país destinado a garantizar la seguridad marítima y luchar contra la contaminación en nuestros mares. Otro ejemplo de la apuesta decidida de este gobierno por modernizar los medios con los que cuenta SASEMAR, ha asegurado el ministro durante la presentación del nuevo buque Heroínas de Sálvora.
Es un buque polivalente que engloba las funciones que tiene encomendadas SASEMAR: la búsqueda y el rescate en naufragios, el remolque de embarcaciones averiadas, la extinción de incendios en los buques o la lucha contra vertidos contaminantes en la mar. Es una embarcación única y pionera por las nuevas tecnologías de las que dispone.
Para cumplir con el objetivo de modernizar SASEMAR, sociedad dependiente del Ministerio, se ha puesto en marcha el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024, que tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios para dar un servicio más eficaz y eficiente. En este sentido, el Heroínas de Sálvora se suma a la flota que hoy opera en Canarias: 10 embarcaciones de rescate tipo Salvamar y 4 patrulleras de salvamento tipo Guardamar, de las 5 con las que contamos en toda España.
La fabricación del nuevo buque Heroínas de Sálvora presentado hoy, supone un gran hito dentro del Plan Nacional de Salvamento. Su construcción se ha realizado en España, en concreto en el astillero Zamakona en Santurtzi. Tiene 82,35 metros de eslora y 18 m de manga, con un tonelaje bruto de 3.996 toneladas y una potencia instalada de 14.860 kW.
El nombre del nuevo buque supone un homenaje a las cuatro heroínas gallegas de Sálvora: María Fernández; Cipriana Ocejo; Josefa Parada; y Cipriana Crujeira. Cuatro mujeres que, en 1921, en la isla gallega de Sálvora ubicada en el Concello de Ribeira, consiguieron salvar a 56 personas de las que viajaban en el correo Santa Isabel.
En resumen, la presentación del buque Heroínas de Sálvora se ha convertido en un evento histórico que marca un antes y un después en la seguridad y el salvamento marítimo en España. Con esta nueva adición a la flota de Salvamento Marítimo, el Gobierno demuestra su compromiso con la modernización de los medios para garantizar la seguridad y la protección de nuestros mares y costas.