«`html
Transformación Verde en la Industria Marítima: El Impulso del Metanol Verde como Combustible Sostenible
Una Alianza Estratégica para la Sostenibilidad Marítima
En un movimiento destacado hacia la transformación ecológica de la industria portuaria y del transporte marítimo, VENEX Company Limited, en colaboración con Veolia y SIPG Energy, ha firmado un acuerdo de cooperación estratégica para el suministro de combustibles verdes. Esta alianza tiene como objetivo desarrollar un ecosistema de metanol verde, un combustible alternativo que está ganando popularidad en la industria marítima por su potencial para reducir las emisiones de carbono.
La firma de este acuerdo representa un paso significativo para apoyar los objetivos de «doble carbono» de China, que buscan alcanzar el pico de emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060. La colaboración se centra en crear una cadena de suministro de metanol verde, estableciendo un referente mundial en la descarbonización marítima.
La alianza entre VENEX, Veolia y SIPG Energy es una muestra de cómo las industrias pueden combinar sus fortalezas para promover el uso de combustibles sostenibles, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y fomentando una economía circular y baja en carbono en el sector del transporte y la logística.
Fortaleciendo la Cadena de Suministro de Metanol Verde
El acuerdo firmado entre las partes incluye la creación de una red integral de suministro y distribución de metanol verde. VENEX, con su experiencia en producción y operaciones de metanol verde, se posiciona como un proveedor clave y la columna vertebral tecnológica de la iniciativa. Esta empresa, fruto de una colaboración entre Towngas y el Grupo de Energía Foran, se centra en proyectos de combustibles y productos químicos verdes.
Por su parte, Veolia, líder mundial en soluciones de descarbonización, aportará innovadoras soluciones de transición energética adaptadas al contexto portuario y marítimo. Con una presencia global y una trayectoria en la gestión del agua, residuos y energía, Veolia se compromete a transformar el Puerto de Shanghái en un modelo global de energía marítima sostenible.
Finalmente, SIPG Energy, filial del Grupo Internacional de Puertos de Shanghái, se encargará de establecer la infraestructura logística y operativa necesaria para que el Puerto de Shanghái se convierta en un centro de combustible verde de referencia internacional.
Liderazgo Estratégico y Visiones de Futuro
En declaraciones, Peter Wong Wai-yee, Director General de Towngas y Presidente de VENEX, subrayó la importancia del acuerdo para el desarrollo de la industria de combustibles verdes. Con la colaboración de Veolia y SIPG, se espera avanzar en el desarrollo sistemático de cadenas de suministro y redes de distribución de metanol verde, acelerando así la transición de las industrias marítimas y portuarias hacia operaciones sostenibles y bajas en carbono.
Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia, destacó que esta cooperación se alinea con su programa estratégico GreenUp, enfocado en el desarrollo de recursos energéticos locales y soluciones ambientales de vanguardia. La empresa pretende hacer de Shanghái un modelo global para la energía marítima sostenible.
Por su parte, Yang Zhiyong, Vicepresidente de SIPG, reveló que esta colaboración representa una oportunidad fundamental para redefinir el Puerto de Shanghái como un centro de combustible verde emblemático, sentando las bases para la descarbonización marítima.
Socios Estratégicos Detrás de la Revolución del Combustible Verde
VENEX Company Limited
Establecida el 30 de junio de 2025, VENEX es una empresa conjunta entre Towngas y Foran Energy, orientada a la inversión, desarrollo y operación de proyectos de combustibles y productos químicos verdes, incluyendo el metanol verde. Como uno de los mayores productores de metanol verde en Asia, VENEX se compromete con los objetivos de neutralidad de carbono y apoyo al transporte marítimo internacional con combustibles verdes de alta calidad.
Veolia
Veolia, con presencia en cinco continentes y más de 215,000 empleados, es pionera en la transformación ecológica. Sus actividades abarcan la gestión del agua, residuos y energía, proporcionando soluciones sostenibles y pragmáticas que apoyan la transición energética global. En 2024, Veolia suministró agua potable a 111 millones de personas y produjo 42 millones de MWh de energía.
Puerto Internacional de Shanghái (SIPG) y SIPG Energy
Fundado en 1988, SIPG es el operador principal de las terminales públicas del Puerto de Shanghái, uno de los más grandes y congestionados del mundo. Ofrece una cadena de valor logístico completa, incluyendo servicios de terminal de contenedores y carga a granel, agencia de transporte marítimo y transporte terrestre.
SIPG Energy, establecida en noviembre de 2023, es la rama de gestión energética del Grupo, operando la flota de aprovisionamiento más grande del mundo, ofreciendo servicios de bunker de barco a barco a flotas internacionales.
Un Futuro Marítimo Más Verde: Oportunidades y Beneficios
La colaboración entre VENEX, Veolia y SIPG refleja una creciente urgencia dentro de la industria marítima para acelerar la adopción de combustibles limpios y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas iniciativas no solo mejoran el suministro de combustibles verdes en el Puerto de Shanghái, sino que también fortalecen la posición de China como líder global en soluciones de transporte marítimo sostenible.
Para los profesionales de la marina mercante, este tipo de alianzas abre nuevas oportunidades laborales en el campo de los combustibles verdes, un sector en auge que promete revolucionar la industria. Se invita a los interesados a estar atentos a las oportunidades laborales emergentes y considerar la presentación de sus currículums a las empresas involucradas.
Este tipo de asociaciones también sirven como modelo replicable de transformación baja en carbono para otros puertos y regiones del mundo. Además, para los inversores marítimos, el metanol verde representa una oportunidad de inversión atractiva y sostenible, con el potencial de generar retornos a largo plazo alineados con las metas de sostenibilidad global.
«`