Un 60% del tonelaje operativo y en cartera, comprometido con la transición energética

Tabla de contenidos

Un 60% del tonelaje operativo y en cartera, comprometido con la transición energética

Según datos recientes de Trevor Crowe publicados por Clarksons, un 60% en tonelaje de los buques pertenecientes a la flota operativa mundial y a la cartera de pedidos utilizan alguna tecnología para reducir sus emisiones y favorecer la descarbonización del sector marítimo.

Este porcentaje incluye buques aptos para el uso de combustibles alternativos, buques ‘ecológicos’ propulsados por combustibles convencionales, y buques equipados con sistemas de eficiencia energética (EST). Crowe ha destacado que se ha prestado mucha atención a los pedidos de buques que pueden utilizar combustibles alternativos, que suponen aproximadamente un 50% del tonelaje de la cartera actual. Sin embargo, también ha subrayado que otras tendencias de la flota, como la mejora de la eficiencia energética y la instalación de tecnologías de ahorro de energía, también contribuyen de manera importante a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El análisis de Crowe divide el tonelaje total de la flota operativa y la cartera en cinco niveles ilustrativos, que ponen de relieve su contribución a la reducción de emisiones. Entre los niveles de tonelaje ‘no ecológico’, un 15% del tonelaje es menor de 15 años y un 25% tiene 15 años o más.

Según los datos, en el conjunto de la flota mundial y la cartera de pedidos, el 12% pertenece al primer nivel, el 39% al segundo nivel y el 8% al tercer nivel. Si se añaden las unidades del tercer nivel, equipadas con EST, la cuota de la flota mundial y de la cartera de pedidos ‘verde’ se eleva hasta un 60%.

En resumen, la transición energética del transporte marítimo llevará tiempo, pero estos datos ilustran contribuciones más amplias que los combustibles alternativos por sí solos a la reducción de las emisiones. Con estos avances, el sector marítimo está comprometido con la transición energética y la reducción de emisiones para un futuro más sostenible.

¡Recibe las últimas noticias por e-mail!

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *