El Clúster Marítimo Español y Educación Azul firman un acuerdo para promover vocaciones en la economía azul
El Clúster Marítimo Español (CME) ha establecido un acuerdo de colaboración estratégico con Educación Azul, una asociación dedicada a promover la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales en el sector marítimo en España. Esta alianza pretende acercar el sector marítimo a la sociedad y destacar su importancia para el desarrollo económico y social del país.
El convenio, firmado por el presidente del CME, Javier Garat Pérez, y la presidenta de Educación Azul, Mercedes Pardo Gil-Alberdi, busca avanzar en la promoción de vocaciones profesionales en el sector marítimo y sus subsectores, así como mejorar el conocimiento que la sociedad española tiene sobre la economía azul.
En este sentido, ambas instituciones colaborarán en actividades orientadas a aumentar las vocaciones en el sector marítimo, promocionando a personas del sector como referentes para niños, niñas y jóvenes. Además, se difundirán las oportunidades que el sector ofrece en campos como el emprendimiento, la tecnología y la sostenibilidad para asegurar un relevo generacional adecuado.
Para asegurar el cumplimiento y efectividad del acuerdo, se constituirá una comisión de seguimiento encargada de debatir y aprobar propuestas de actividades, crear grupos de trabajo y establecer normas y procedimientos de colaboración.
Con esta alianza, el Clúster Marítimo Español y Educación Azul se posicionan como actores clave en la transformación y el crecimiento sostenible de la industria marítima, representando un compromiso firme por promover la igualdad de oportunidades y potenciar las vocaciones femeninas en el sector.
La firma de este acuerdo representa un paso significativo para el sector marítimo en España, consolidando el compromiso de ambas instituciones por promover un sector marítimo fuerte, sostenible e inclusivo para las futuras generaciones.