El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado la ceremonia de amadrinamiento del nuevo buque oceanográfico, Odón de Buen.

gbb6772e2246ec241efb85538d2f7d5311f6389ffd7aba76e018e080f577f49f796d31c574b60c61f1fcc5da3bf5f48506b2e9f5025c1f7b1fc95981bc5f25463_640.jpg

Título: Presentación del nuevo buque oceanográfico Odón de Buen: un hito en la investigación marina

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado la ceremonia de amadrinamiento del nuevo buque oceanográfico, Odón de Buen. Este buque, construido por Astilleros Armón en Vigo y bautizado en Cádiz, representa un hito en la investigación marina y un avance significativo para el sector marítimo.

El Odón de Buen, con 84,3 metros de eslora y 17,8 metros de manga, es el mayor buque de investigación oceanográfica de España. Equipado con tecnología de vanguardia, este buque híbrido eléctrico alimentado por combustible dual diésel-gas de alta eficiencia energética, tiene la capacidad de operar en cualquier océano del mundo y desplegar su equipamiento a profundidades superiores a 6.000 metros.

Con una inversión de 85 millones de euros, principalmente financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Odón de Buen ofrece capacidad para 58 personas, incluyendo 39 científicos y tripulación. Además, cuenta con cerca de 1.000 metros cuadrados dedicados a laboratorios y espacios para el trabajo científico especializado.

Este nuevo buque no solo podrá operar en todos los océanos, incluidas las regiones polares, sino que también está capacitado para la pesca profunda, por debajo de los 1.500 metros. Además, su equipamiento incluye una sonda batimétrica multihaz de aguas profundas de alta resolución y la capacidad de operar hasta dos vehículos remotos submarinos (ROV/AUV) de aguas profundas.

El Odón de Buen representa una oportunidad única para la comunidad marítima, ofreciendo nuevas posibilidades de investigación y exploración en los océanos. Su tecnología y capacidades lo convierten en una herramienta invaluable para la comprensión y conservación del ecosistema marino. Sin duda, este buque marcará un antes y un después en la investigación oceanográfica y la navegación marítima.

Con el Odón de Buen, el sector marítimo tiene a su disposición una herramienta de vanguardia que impulsará la investigación científica y la exploración marina hacia nuevos horizontes. Este hito representa un gran avance para la comunidad científica y para todos los apasionados de la náutica, abriendo un mundo de posibilidades en la comprensión y protección de nuestros océanos.

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *