Las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta julio de 2024 se cifran en 3.769

Tabla de contenidos

Disminuyen las matriculaciones de embarcaciones de recreo en lo que va del 2024

El mercado náutico ha registrado en lo que va de año (enero-julio 2024) 3.769 matriculaciones de embarcaciones de recreo que son 905 menos que las efectuadas en el mismo periodo de 2023. Se mantiene así la caída que se viene registrando en los meses precedentes y que afecta sobre todo al mercado de motos náuticas y al segmento de embarcaciones hasta 6 metros de eslora. Las embarcaciones mayores de 16 metros, que representan el 1,1% del mercado náutico, siguen arrojando resultados positivos (+24%).

En el mercado de alquiler, las embarcaciones matriculadas para este uso durante el período enero-julio 2024 presentan un descenso del -20%, dos dígitos menos de caída que en el período enero-junio de este mismo año. Del total de embarcaciones matriculadas hasta julio, el 62,7% corresponden a barcos de uso privativo y el 37,3 % son de embarcaciones destinadas a chárter náutico (alquiler).

En cuanto a la división por eslora, las motos de agua y las embarcaciones menores, hasta 6 metros, siguen siendo las más afectadas por el descenso de matriculaciones, con una caída del -23 % en el acumulado del año hasta julio. El segmento de esloras intermedias entre 8 y 12 metros presenta un comportamiento más estable, con un descenso de las matriculaciones del -7%. En positivo, se mantienen las embarcaciones mayores de 16 metros con un crecimiento de las matriculaciones del 24% en este período, con 8 registros más que los efectuados entre enero y julio del año pasado.

En resumen, los datos recogidos en el «Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-julio 2024», editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, muestran una disminución generalizada en las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España. Aunque algunos segmentos han mantenido resultados positivos, el panorama general refleja una tendencia a la baja en el mercado náutico.

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *