El mercado náutico ha experimentado un descenso en las matriculaciones de embarcaciones de recreo durante el período de enero a octubre de 2024, con un total de 4.734 matriculaciones, lo que representa 911 menos que en el mismo período del año anterior.

gac9fb09fb3227447db4f2b57e0f8987cdc7f1a23c103afb484c487e5503da56fcb1775a392370c868dc2ea042c310441be2c8297ef94c63b810cae78f14ee04a_640.jpg

«El mercado náutico registra un descenso en matriculaciones de embarcaciones de recreo en 2024»

El mercado náutico ha experimentado un descenso en las matriculaciones de embarcaciones de recreo durante el período de enero a octubre de 2024, con un total de 4.734 matriculaciones, lo que representa 911 menos que en el mismo período del año anterior. Este descenso se ha estabilizado a lo largo del año, particularmente afectando al segmento de esloras de hasta 6 metros, así como a los mercados de embarcaciones neumáticas plegables y motos de agua.

Sin embargo, no todo son malas noticias. En el lado positivo, las matriculaciones de embarcaciones mayores de 16 metros han experimentado un crecimiento del 16% en lo que va de año, reflejando una tendencia positiva en este segmento del mercado.

El informe también destaca el mercado de alquiler (chárter náutico), con un total de 1.693 embarcaciones matriculadas para este uso en el mismo período, en comparación con las 2.003 registradas en 2023. Del total de embarcaciones matriculadas, el 64,3% corresponden a barcos de uso privativo y el 35,7% a embarcaciones destinadas al chárter náutico.

Los datos recogidos en el «Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-octubre 2024», elaborado por ANEN a partir de la información proporcionada por la Dirección General de la Marina Mercante, ofrecen una visión detallada del panorama actual del mercado náutico en España.

Por esloras, las embarcaciones menores, hasta 6 metros, continúan registrando la mayor caída en matriculaciones (-18,9%), mientras que las embarcaciones mayores de 16 metros muestran un incremento del 16% en el mismo período (enero-octubre 2024).

En cuanto al tipo de embarcaciones, la mayor caída se concentra en las embarcaciones neumáticas plegables (-39,5%) y motos de agua (-19%), reflejando un patrón de comportamiento en el mercado náutico.

A nivel regional, la caída en las matriculaciones afecta a la mayoría de las comunidades autónomas costeras, con excepciones como Cantabria, Valencia y Granada, que han experimentado un aumento en las matriculaciones en el período analizado.

Estos datos ofrecen una visión detallada y actualizada del mercado náutico en España, proporcionando información valiosa para profesionales del sector marítimo, navegantes y entusiastas de la náutica. Es fundamental estar al tanto de las tendencias y cambios en el mercado para tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector náutico.

El «Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-octubre 2024» es una herramienta indispensable para comprender la evolución del mercado náutico y adaptarse a las nuevas dinámicas y oportunidades que surjan en el sector.

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *