Marinas de España refuerza su liderazgo con el lanzamiento de su primera revista especializada
Marinas de España, la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT), ha dado un paso importante en la consolidación de su papel como líder del sector al presentar su revista magazine pionera. Diseñada específicamente para abordar las necesidades y desafíos de los puertos deportivos españoles y las marinas recreativas, esta publicación periódica nace con el propósito de convertirse en una herramienta fundamental para el sector.
La revista, que estará disponible en formato digital, abordará aspectos analíticos, reflexivos e informativos, sirviendo como plataforma para visibilizar la importante labor que desarrolla Marinas de España en beneficio del sector marítimo, náutico y turístico español. Se incluirán análisis en profundidad, reportajes especializados, entrevistas con expertos del sector y artículos técnicos sobre gestión portuaria, sostenibilidad, innovación, economía y turismo azul, así como las mejores prácticas en el ámbito marítimo.
Según Tomás Azcárate, Presidente de Marinas de España, «la revista representa un paso significativo en nuestro compromiso por fortalecer la comunicación y el intercambio de conocimiento dentro del sector portuario español». Además, Pablo Peiro, Secretario General de la federación, destaca el valor estratégico de esta nueva publicación, afirmando que «esta revista será un canal fundamental para dar visibilidad al papel crucial que desempeñan los puertos deportivos y las marinas como infraestructuras esenciales para la náutica recreativa y el turismo marítimo y náutico en España.»
Con un enfoque analítico y reflexivo, la revista se perfila como una herramienta indispensable para todos los profesionales y gestores de puertos deportivos, así como para todos los interesados en el sector marítimo español. Desde QuieroNavegar.app, invitamos a nuestros lectores a explorar más sobre esta iniciativa que promete enriquecer el conocimiento y la información de relevancia en el ámbito marítimo y náutico.
Si estás interesado en formar parte de este apasionante sector, no dudes en enviar tu currículum a las empresas y entidades mencionadas. Esta iniciativa puede representar una oportunidad laboral para muchos profesionales y entusiastas de la náutica y la marina mercante.
Fuente: Marinas de España