La Comisión Europea actualiza la lista de instalaciones autorizadas para el reciclaje de buques

gcdf863bee5d0ecaf2c60b5721a5eda8fe33412d30932b1b339b673ec9671099835c7686ed2257feb566e1099656608e792e669c58506ecc0eeb7084070b8510c_640.jpg

La Comisión Europea actualiza la lista de instalaciones autorizadas para el reciclaje de buques

La Comisión Europea ha publicado la versión más reciente de la lista de instalaciones autorizadas para el reciclaje de buques, la cual incluye 30 instalaciones comunitarias, dos de ellas en España, y 14 en terceros países, sin embargo, ninguna de estas se encuentra en el subcontinente indio.

Instalación de reciclaje de DDR Vessels, en el puerto de El Musel, en Gijón (Asturias).

La lista no incluye astilleros de Bangladesh, India y Pakistán, a pesar de que estos países fueron responsables en 2023 del 94,1% del tonelaje reciclado a nivel mundial. A este respecto, el sector naviero ha solicitado a la Comisión la completa alineación del Reglamento comunitario con el Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques (HKC).

En la nueva edición, se han añadido tres instalaciones en Turquía, se prorroga la validez de la autorización de una instalación noruega, y se registran cambios en el nombre y método de reciclaje de otras instalaciones en varios países. La Comisión ha suprimido tres instalaciones comunitarias que ya no se dedican al negocio del reciclaje de buques.

En el caso de España, se mantienen dos instalaciones autorizadas para el reciclaje de buques: DDR Vessels, en el puerto de El Musel, en Gijón (Asturias); y DINA, en Baracaldo (Vizcaya). Ambas cuentan con una capacidad conjunta de reciclaje anual de alrededor de 5.600 LDT, pudiendo alcanzar las 66.000 LDT según la documentación aportada.

Con un total de 44 instalaciones autorizadas, la lista incluye 30 en países europeos (incluidos los de la UE, Noruega e Irlanda del Norte), y 14 en terceros países como Turquía, Reino Unido y EE.UU.

Para más información sobre las instalaciones autorizadas y sus características, se puede consultar el siguiente enlace.

Publicado el 30/08/2024 a las 09:51

Tal vez te interese también...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *