Oportunidades de colaboración entre la universidad y las empresas del sector marítimo
El Clúster Marítimo Español celebró un nuevo Encuentro con la Mar en la ETS de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde se discutieron las oportunidades de colaboración entre la universidad y las empresas del sector marítimo.
Durante el evento, Nuria Martín Piris, adjunta al vicerrector para Alumnos, Prácticas Externas y Empleabilidad de la UPM, y Ana Isabel Torres, jefa de la Sección de Empleo de la UPM, presentaron convenios y becas para estudiantes en el campo marítimo. El acto fue dirigido por Antonio Crucelaegui Corvinos, director de la ETS de Ingenieros Navales de la UPM, y Fernando Robledo, director técnico del CME.
El objetivo principal fue informar a los miembros del Clúster sobre las posibilidades de colaboración entre las empresas y la UPM, a través de las distintas ramas de ingeniería. Esta colaboración pretende beneficiar a los estudiantes, proporcionándoles una primera toma de contacto con el mundo laboral y ayudándolos a desarrollar su carrera profesional.
Durante las intervenciones, se abordaron diversas formas de colaboración de los estudiantes y recién titulados con las empresas, incluidas las prácticas académicas y extracurriculares, los contratos laborales y los proyectos de investigación. También se habló del apoyo económico a las prácticas académicas y de contratos alternativos para los estudiantes durante su formación.
Un aspecto destacado de la jornada fue la importancia de una comunicación efectiva entre los estudiantes, los tutores académicos y las instituciones de trabajo durante las prácticas. En este sentido, se hizo hincapié en la responsabilidad compartida de garantizar unas prácticas adecuadas por parte de los estudiantes y en los beneficios de una retroalimentación periódica.
En resumen, la colaboración entre la UPM y las empresas tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes experiencias formativas y exposición profesional, al tiempo que les prepara para el mercado laboral. La universidad promueve ferias de empleo sectoriales y celebra anualmente una feria de empleo virtual, en la que el año pasado participaron más de 160 empresas.